Con paro, trabajadores del Cobao exigen pagos pendientes al gobierno de Oaxaca
Más de 40 mil alumnos resultaron afectados con la suspensión de actividades

<p>
Oaxaca de Juárez.- Integrantes del <strong>Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca</strong> (SUTCOBAO), iniciaron un paro de labores de 12 horas, en 68 planteles del estado.</p>
<p>
La protesta afecta a más de 46 mil alumnos, quienes cursan el nivel medio superior en algún plantel del COBAO.</p>
<p>
El secretario general del SUTCOBAO, Rufino Olea González precisó que el pago retroactivo corresponde al 3.9 por ciento directo al salario para la base trabajadora, pendiente desde 2021.</p>
<blockquote class="twitter-tweet" data-media-max-width="560">
<p dir="ltr" lang="es">
<a href="https://twitter.com/hashtag/Ent%C3%A9rate?src=hash&ref_src=twsrc%5Et...érate</a> Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de <a href="https://twitter.com/hashtag/Oaxaca?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Oa... (Cabao) protestan para exigir el pago del aumento salarial de 2023 y el retroactivo correspondiente; acusan discriminación.<br />
: Edwin Hernández <a href="https://t.co/90S1qijCe2">pic.twitter.com/90S1qijCe2</a></p>
— El Universal Oaxaca (@ElUniversalOax) <a href="https://twitter.com/ElUniversalOax/status/1729552183350186292?ref_src=tw... 28, 2023</a></blockquote>
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<p>
De acuerdo con la dirigencia, el recurso se asigna en un 50% por el gobierno estatal y el resto, por el gobierno federal. El gobierno de Oaxaca ya autorizó los recursos correspondientes, no obstante, la <strong>Subsecretaría de Educación Media Superior</strong> (SEMS) de la <strong>Secretaría de Educación Pública</strong> (SEP), no ha liberado el recurso.</p>
<p>
“En nuestro Estado el Gobierno del Estado, ya tiene previsto los recursos financieros que le corresponde, sólo que la SEMS a la fecha no ha entregado la parte que le corresponde y en razón que el pago debe ser completo, no podemos aceptar sólo la mitad, es decir la parte del Estado”, expuso el sindicato en un comunicado.</p>
<p>
La omisión de las autoridades afectada a 2 mil 700 trabajadores de 68 planteles escolarizados y 14 de enseñanza abierta.</p>
<div class="embed">
</div>