Más Información

Detienen a hombre y mujer en San Pablo Etla, Oaxaca, por presunto robo; a él lo golpean y a ella la desnudan

Ex candidata de Oaxaca pide la intervención de Harfuch para hallar a sus padres; los desapareció un grupo delictivo, afirma

Desde julio de 2021, la Pequeña Amal -quien ha sido recibida por figuras públicas como el Papa Francisco- ha recorrido 14 países de Europa y América del Norte, un trayecto de más de 18 mil kilómetros. México es el primer país de América Latina que visita, así como el primero de lengua española.
La Travesía de La Pequeña Amal por México se realizará del 6 al 26 de noviembre por siete ciudades: Tijuana, Monterrey, Guadalajara, Zapopan y Ciudad de México -ya visitadas- para continuar su recorrido en Oaxaca, el 22 y 23 de noviembre, y finalizar en Tapachula, Chiapas, los días 25 y 26.
“México, al igual que Estados Unidos, es un país que ha sido moldeado e impactado por una historia de migración. En ambos casos, es una historia de promesas y desafíos”, dice el director artístico de The Walk Productions, Amir Nizar Zuabi.
“También es una historia que se entrelaza a través de sus fronteras, como todos los inmigrantes saben. En México, La Pequeña Amal compartirá su mensaje de esperanza con el pueblo mexicano, así como con los migrantes que actualmente cruzan el país, o con los de generaciones anteriores que han viajado a través de la frontera, en ambas direcciones”.
La Travesía de La Pequeña Amal por México cuenta también con el apoyo de distintas agencias de la ONU, entre ellas, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM/ONU Migración) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Participan en las actividades en Oaxaca: Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Sistema DIF Municipal Oaxaca de Juárez y el Centro de Apoyo para Migrantes Universales Collin A.C.

La marioneta fue diseñada y construida por Handspring Puppet Company, por encargo de The Walk Productions; es una producción de los británicos David Lan y Tracey Seaward. Amir Nizar Zuabi es el director artístico y Sarah Loader la productora ejecutiva.
Amal está inspirada en un personaje de la obra de teatro The Jungle, de Joe Murphy y Joe Robertson, sobre un campo de refugiados en Calais, Francia. Entre los países que ha recorrido están: Grecia, Italia, Francia, Suiza, Noruega, Canadá, Alemania, Bélgica, Estados Unidos y Ucrania.