El proyecto surgió con la intención de crear una tienda en línea, pero se fue modificando conforme los artesanos y artesanas plantearon nuevas necesidades. Con estos trabajos de capacitación, se enseña y apoya a los creadores oaxaqueños a enviar sus artesanías a otras entidades del país y al extranjero, embaladas o empaquetadas profesionalmente, para que no sufran ningún daño durante el envío y a un bajo costo.
Destaca, por ejemplo, bajo este esquema, el apoyo que han brindado a pequeños y medianos productores de mezcal.
Foto: Juan Carlos Zavala. EL UNIVERSAL
“Sucede muchas veces que el tema de los permisos, los costos de exportación, darse de alta, ha complicado mucho sobre todo al pequeño productor a crecer. Nosotros contamos con todos esos permisos, con estrategias aduanales, que nos permiten exportar el mezcal sin ningún tipo de problema. Muchos productores han podido crecer gracias a este servicio”, explica Josué Garduño Matus, quien tiene 26 años y es el principal impulsor de esta iniciativa.
Hace aproximadamente seis años, Josué Garduño empezó a ofrecer el servicio de paquetería hacia Estados Unidos.
La misión es impulsar a productores, artesanos y emprendedores mediante sus ventas y ser el medio por el cual posicionarlos en el mercado local, nacional e internacional.
Foto: Juan Carlos Zavala. EL UNIVERSAL
La Project manager, Samantha Soto, agrega que no sólo se está apoyando a los artesanos oaxaqueños, también se promueve que la gente consuma que se hace localmente.
“Nuestra idea es acercarnos a la gente que no sabe cómo mover sus productos, cómo llegar a otros lados y sobre todo, que sea a un precio justo, no regatearle, no quitarle a la persona lo que vale su producto y que llegue a otros lados”.
Y sostiene que también el proyecto implica enseñar a los artesanos y artesanas a venderlo, enviarlo y embalarlo correctamente y que pueda llegar sin ningún problema, ni roto.
“Hacer notar el verdadero valor y riqueza de los productos o artículos locales, es fundamental para la cultura dentro y fuera del estado, valorar el esfuerzo, dedicación y talento de cada persona, puede ser uno de los primeros pasos para progresar y lograr una realización emocional y financiera”, sostiene.