Con videos conmemorativos, alistan en Oaxaca 50 aniversario del taller “Rufino Tamayo”

En este espacio se han formado por cinco décadas generaciones de artistas plásticos y cumplirá medio siglo en febrero de 2024

Con videos conmemorativos, alistan en Oaxaca 50 aniversario del taller “Rufino Tamayo”
Foto: Especial
Sociedad 21/09/2023 13:49 Fernando Miranda Actualizada 13:49

Oaxaca de Juárez, Oax.— Tras meses de inconformidades de un grupo de docentes que fueron solventadas por la dependencia, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) de Oaxaca lanzó una campaña conmemorativa en las vísperas del 50 aniversario del Taller de Artes Plásticas “Rufino Tamayo”, bajo el título: Tamayo 50 años.

La campaña consiste en una serie de videos conmemorativos que muestran tanto el espacio como a la comunidad que integra este taller fundado en 1974 con la misión de formar a profesionales de las artes plásticas.

El titular de la Seculta Oaxaca, Víctor Cata, informó que la serie de materiales audiovisuales tiene el propósito de hacer visible a la comunidad de artistas, tanto profesionales como en formación, que conforman al taller, en víspera de su decalustro.

“Preparamos cinco videos para que las personas tanto de Oaxaca, como de otras latitudes, conozcan la labor y la oferta educativa en torno al Taller Rufino Tamayo, sin embargo, también queremos reflejar que en el taller existe una comunidad que está generando conocimiento artístico en beneficio de generaciones de todas las edades”, dijo el funcionario.

whatsapp_image_2023-09-21_at_1.16.34_pm.jpeg

Cata aseguró que en este primer grupo de producciones se planteó una presentación general del taller, cuya sede principal alberga la Real Alhóndiga de Antequera, localizada en la calle de Aldama número 200, en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.

Los materiales incluyen testimonios tanto de la comunidad de maestras y maestros, como del alumnado, quienes reiteran “la importancia de esta institución como un espacio para compartir conocimientos artísticos y culturales”.

whatsapp_image_2023-09-21_at_1.16.34_pm_3.jpeg

 La campaña destaca en sus contenidos la inclusión de uno de los 21 Talleres Comunitarios y Talleres Infantiles y Juveniles de Artes Plásticas (TIJA), el que se ubica en San Bartolo Coyotepec, a donde asisten 28 niñas y niños, bajo la guía del maestro Julio César Santos Cruz.

“En las comunidades, cercanas o lejanas a la capital, los talleres de diferentes disciplinas artísticas contribuyen al desarrollo integral de las infancias, que con entusiasmo se suman a los grupos”, añadió Víctor Cata.

whatsapp_image_2023-09-21_at_1.16.35_pm.jpeg

La serie de videos también comparte la historia artística del egresado del taller, Pedro Guerrero, quien a sus 23 años, ha expuesto en dos ocasiones en la sala de exposiciones del taller, una en 2018 y otra en 2023.

El Taller “Rufino Tamayo” abrió sus puertas el 15 de febrero de 1974, en el centro de la ciudad de Oaxaca, bajo la dirección de Roberto Donis. Actualmente, el director del espacio es Enrique Gijón; el taller ofrece programas trimestrales de dibujo, cerámica, escultura, pintura, grabado y litografía, así como cursos de especialización.

Temas Relacionados
Taller Rufino Tamayo

Comentarios