“El camino de Benito lo vamos a iniciar lo más pronto, nos van a ayudar para que con todos los pueblos, gobiernos y delegaciones, nos vayan indicando el camino, también historiadores de Oaxaca y gente mayor, para ir haciendo este sendero y que puedan haber peregrinaciones cívicas desde Oaxaca a Guelatao”, dijo.
“Aún cuando no pueda estar mañana, en su natalicio, vengo a reafirmar mi lealtad al Presidente Juárez, a Oaxaca y al pueblo de México, regresaré el año próximo, para seguir informándoles sobre nuevos logros conseguidos entre todos y desde abajo”, dijo.
López Obrador agregó que parte de la idea de la senda es que pueda ser recorrida en uno y dos días, lo que incluiría una vista a la laguna, en la que se cuenta que una vez Benito Juárez, estando a las orillas, se desprendió el pedazo de tierra en el que estaba parado.
“Otros dicen que fue una canoa, el caso es que llegó ya sea en esa isla flotante o en la canoa hasta el centro de la laguna y vino un viento fuertísimo y se acostó, Juárez niño, para protegerse; pasó el viento y luego regresó a la orilla, por eso se dice que los conservadores le hicieron al país lo que el viento a Juárez: Nos van a seguir haciendo lo que el viento a Juárez, los conservadores”, concluyó.