En 2021, recordó la defensoría, abrió 17 expedientes (entre quejas y cuadernos de antecedentes), por agresiones contra periodistas, siendo las regiones de mayor incidencia Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec, Mixteca y Costa.
Entre enero de 2015 y diciembre de 2021, este organismo ha iniciado 288 investigaciones relacionadas con violaciones a los derechos humanos de las y los periodistas en la entidad.
La DDHPO se pronunció por redoblar esfuerzos para garantizar la integridad física del comunicador y sus familiares, así como de todo el gremio periodístico de la entidad y del país, ante un incremento de agresiones contra las personas periodistas.
Mediante la apertura del expediente DDHPO/CA/0035/(01)/OAX/2022, la defensoría se mantendrá al pendiente de los avances en el caso.
“Tan solo en lo que va de enero se han registrado los homicidios de Margarito Martínez y Lourdes Maldonado, en Tijuana, y José Luis Gamboa Arenas en Veracruz, personas dedicadas a informar a la sociedad”, señaló en un comunicado.
La libertad de expresión, señaló la DDHPO, es esencial para que la sociedad pueda ejercer otros derechos, por ello, es importante garantizar que la actividad periodística en Oaxaca se ejerza en forma segura.