Oaxaca de Juárez.— Las condiciones climáticas y el tiempo atmosférico con altas temperaturas y vientos fuertes, así como las características topográficas y acumulación de combustible (pastizales y materiales secos) han complicado el combate del incendio forestal registrado en la zona entre San Juan Bautista Atatlahuca y San Miguel Maninaltepec, informó el gobierno de Oaxaca. >>
Estas complicaciones, incluso, han puesto en riesgo a las brigadas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) así como a comuneros e integrantes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que que trabajan intensamente para sofocar el fuego.>>
Ante ello el gobierno estatal informó que se realizó una asamblea comunitaria en San Juan Bautista Atatlahuca con la presencia de la directora de la Coesfo, Magdalena María Coello Castillo; el titular de la Conafor en Oaxaca, Oscar Mejía Gómez; el presidente municipal de San Juan Bautista Atatlahuca, Francisco Castellanos Hernández; el comisariado Edmundo Hernández Cruz, integrantes del equipo técnico y personal de las brigadas de combatientes.>>
Tras ello se instaló el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI), integrado por técnicos especializados de diferentes dependencias federales y estatales con funciones específicas para la administración y operatividad de los recursos involucrados en el incendio bajo una estructura de Comando de Incidentes.>>
Además, arribó equipo aéreo al municipio de San Juan Bautista Atatlahuca con el que se continuará con el combate vía aérea y terrestre en el incendio suscitado entre las comunidades de Atatlahuca y Maninaltepec. >>
Según las autoridades estatales, también se realiza la gestión ante el Gobierno Federal dentro de un convenio marco de colaboración en materia forestal entre la Conafor-Sedena.>>