La institución explicó que con el sistema inmune menos efectivo que tienen generalmente las personas con diabetes es más vulnerable a manifestar enfermedades oportunistas luego del contagio por COVID-19, como es el caso de la mucormicosis, conocida también como “hongo negro”.
Sobre el caso sospechoso, la dependencia informó que se tomaron dos muestras de biopsia para el estudio de cultivo e histopatología, las cuales se enviaron al Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca (LESPO), mismo que las remitirá al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), para descartar o confirmar la presencia de mucormicosis en el paciente, quien presentaba diabetes mellitus descontrolada.
En este sentido la dependencia puntualizó que las complicaciones por la diabetes pueden prevenirse mejorando el estilo de vida y prácticas de autocuidado, por ello exhortó a las y los oaxaqueños en general a realizar ejercicio diariamente, comer frutas y verduras, evitar bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido en grasas o embutidos.
De igual forma recomendó no automedicarse, en caso de presentar cualquier malestar acudir de inmediato a la unidad médica más cercana aplicando en todo momento las medidas de prevención, para un diagnóstico oportuno.
Asimismo, seguir con todas las medidas sanitarias contra este Coronavirus, como el lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas, la sana distancia y evitar aglomeraciones.