Más Información
El dictamen, sin embargo, aún no ha sido aprobado por el pleno del Poder Legislativo del Estado y se espera que se apruebe hasta la próxima semana.
Desde su participación en la convocatoria para ocupar este cargo, colectivos feministas cuestionaron su postulación y pusieron en duda si había renunciado o no a la titularidad de la DDHPO.
En el documento con fecha del 7 de febrero se precisa: “... la Sexagésima Quinta Legislatura del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, acepta la renuncia al Ciudadano José Bernardo Rodríguez Alamilla al cargo de Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, en consecuencia se declara la ausencia definitiva al citado cargo y nombrar como Defensora Interina de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca a la Ciudadana Amalia Rueda Alonso, Coordinadora General de las Defensorías Adjuntas hasta en tanto se designe a la o el nuevo titular de la Defensoría de los Derechos Humanos”.
En sesión ordinaria del pleno del Congreso de Oaxaca celebrada el 1 de febrero de 2023, abunda, “se dio cuenta con la renuncia... la cual se ordenó turnar para atención a la Comisión Permanente de Derechos Humanos. Formándose el expediente CPDDHH-57 del índice de dicha Comisión”.
“Derivado del análisis sostenido por las y los legisladores integrantes de esta comisión dictaminadora, se llegó a un consenso respecto a la resolución que consideran pertinente aplicar al expediente de cuenta”, se agrega en el dictamen de la Comisión que preside la diputada Tania Caballero Navarro.
El documento con el que se acepta la renuncia de Bernardo Rodríguez a la titularidad de la DDHPO, 13 días después de que asumiera el cargo de Fiscal General de Oaxaca, lo firman los diputados Tania Caballero, Nicolás Enrique Feria, Juana Aguilar Espinoza, César David Mateos Benítez y Elvia Gabriela Pérez López.