Alma Deysi Bautista Ramos, titular del sistema, informó que se emitieron tres convocatorias: la primera está dirigida a niñas y niños entre seis y 11 años cumplidos, para participar en la selección de una niña y un niño que representarán a este sector poblacional por un periodo de un año.
La segunda convoca a adolescentes entre 12 y 17 años cumplidos a participar en la selección de una adolescente mujer y un adolescente hombre, que representarán a esta población por el periodo de un año.
La tercera es para elegir a cinco personas: dos representantes de la sociedad civil, dos representantes del sector académico y un representante del sector privado, que integrarán el Sipinna por cuatro años.
“En el estado no había articulación de esfuerzos y se gobernaba para las personas adultas, a la niñez y adolescencia solamente se les atendía cuando sus derechos humanos habían sido violados; no se ha hecho una labor de prevención y no se ha mejorado la calidad de vida de la niñez, lo cual es preocupante”, dijo Bautista Ramos.
De acuerdo con el Sistema Local, Oaxaca ocupa el primer lugar nacional en trabajo infantil y el cuarto peldaño en abuso sexual en contra de niñas y adolescentes, por lo que resulta importante posicionar los derechos de estos sectores como eje prioritario y transversal.
En días pasados, se integraron los enlaces de las secretarías de Finanzas, Bienestar, Tequio e Inclusión, del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, el Instituto Oaxaqueño de Atención a Integral Migrantes y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Oaxaca.