El 1 de mayo se conmemora el
día internacional del Trabajo por la tragedia de Chicago, que se dio después de la
Revolución Industrial, cuando los trabajadores buscaban mejores condiciones de vida.
Los sangrientos sucesos que culminaron con la tragedia de Chicago, iniciaron en mayo de 1886 y epilogada con el ahorcamiento de varios dirigentes sindicales anarquistas el 11 de noviembre de 1887, que desde entonces son conocidos mundialmente como los
Mártires de Chicago. A ellos se debe que la clase proletaria, después de muchas luchas, disfrute ahora de la jornada máxima de labores de 8 horas.
En México y de acuerdo con la
Ley Federal del Trabajo (LFT), el
1º de mayo es uno de los días festivos oficiales. El Artículo 74 de la LFT dispone que el 1º de mayo es día descanso obligatorio; pero, a diferencia de lo que ocurre con otras fechas como el 5 de febrero y 21 de marzo, este día no se recorre para el primer lunes del mes.
El 1 de mayo 2022 cae en domingo, por lo que no habrá mega puente ni fin de semana largo.