La abogada aseguró que tras presentar las pruebas, un funcionario reconoció que los presuntos responsables tenían protección de políticos. “Cabe recordar que en septiembre de 2022, los presuntos asesinos de Bety y Jyri fueron liberados por un Juez Integrante del Tribunal Unitario de la Región de la Mixteca”.
La emboscada en la que fueron asesinados Bety y Jyri, también fueron heridos o amenazados periodistas de medios locales y nacionales así como defensores de derechos humanos de varios países que asistían a llevar ayuda y a registrar lo que en San Juan Copala estaba sucediendo, “un cerco paramilitar que tenía secuestrados en su propia comunidad a niños y niñas, hombres y mujeres adultos y ancianos, promotores de un municipio autónomo triqui”.
Como parte de esta fecha, Código DH recordó que se inauguró la exposición “Semillas que florecen” en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca celebrado durante el Día de Muertos del 2023. Los 20 cuadros de la exposición “Semillas que florecen” -seleccionados en un concurso en el que participaron artistas de Canadá, Alemania, México y Suiza– cuentan de diversas maneras la historia de esta mujer mexicana de 37 años y de un hombre finlandés, de 33, que perdieron la vida en la lucha por el respeto de los derechos humanos en Oaxaca.
También en Suiza y Alemania se conmemora a Bety y Jyri con esta exposición itinerante. Otras actividades son anunciadas en el País Vasco, Francia y en varios estados de México.