Más Información

Buscan reubicar viviendas de 800 pobladores de San Mateo del Mar a causa de inundaciones causadas por su cercanía al océano Pacífico

VIDEO: Taxista enfrenta a presuntos normalistas y frustra saqueo a camión repartidor de pan en Oaxaca
Para ello, el decreto mandata recuperar el estado natural de la zona, pues señala deterioro en el ecosistema natural.
"Es necesario emprender acciones preventivas de restauración y protección en el sitio Tangolunda, de lo contrario se ponen en riesgo los ecosistemas y especies que habitan en esa zona y en las áreas naturales protegidas contiguas, ya que continuaría el deterioro ambiental para las próximas generaciones por el desarrollo de actividades contrarias a la conservación del medio ambiente en el sitio, lo que transgrede los principios de responsabilidad y prevención establecidos en la LGEEPA", cita el texto.
Además, el decreto impide que en Tangolunda se realicen actividades deportivas como pesca y golf, que abonan al deterioro de la zona.
La declaratoria sucede luego de varias denuncias de organizaciones que, señalan a las costas de Oaxaca, como objetivos de inmobiliarias y empresarios que buscan la explotación de áreas naturales, para la construcción de complejos de vivienda de alto costo.