Sobre las acusaciones realizadas por Elena Ríos en sus redes sociales relacionadas con una presunta revictimización y pacto de impunidad, en el Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, y que la defensa ha iniciado un linchamiento mediático en su contra, aseguró que son falsas: “Si hubiera habido un pacto de impunidad, mi defendido ya estuviera libre”, sentencia.
El abogado puntualizó que únicamente piden un juicio justo y apegado a Derecho, que se juzgue respecto a las constancias que existen en la carpeta de investigación y desahogadas en el proceso de juicio oral que se lleva actualmente.
“Una situación que nosotros la vemos totalmente alarmante, injusta; además de las grandes cantidades dinero que ha recibido del gobierno anterior, de la sociedad civil, no es suficiente y se pide esta cantidad de 85 millones de pesos. Que le diga a la sociedad civil a la que pide apoyo, que le diga a los grupos de feministas, que le diga a la ex magistrada Cordero, a la presidenta electa, si no es cierto que pide 85 millones de pesos”, señaló.
Y adelantó que su cliente, Vera Carrizal, no pagará los 85 millones de pesos que Elena Ríos pide como reparación del daño.
En días pasados, a través de sus redes sociales, María Elena Ríos Ortiz, denunció al juez a cargo del proceso por el delito de tentativa de feminicidio, José Gabriel Ramírez Montaño, de actuar a favor de Juan Antonio Vera Carrizal.
Asimismo, denunció al perito Alan Ramírez Miguel, quien, dijo, pidió una licencia para hacerse cargo de sus padres, pero en lugar de ello, fungió como asesor de Vera Carrizal.
Durante su permanencia en las audiencias, denunció Ríos Ortiz, Ramírez Miguel la ha intimidado, revictimizado y tomado fotografías sin su consentimiento.
En su papel como asistente, aseguró, Ramírez Miguel da órdenes a los litigantes que integran la defensa; además, renunció a su cargo como perito de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.
Durante las audiencias de juicio, completa, el juez declina del lado de la defensa.
De manera reiterada, la también activista ha denunciado supuestos tratos para la liberación del presunto autor intelectual del ataque con ácido que pretendía quitarle la vida, sucedido en septiembre de 2019, en Huajuapan de León, en la Mixteca de Oaxaca.