La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) condenó el trato indigno que recibió una mujer de 96 años de edad en las instalaciones del banco BBVA en la colonia Reforma de la capital del estado.
El organismo hizo un llamado enérgico a la institución bancaria y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) a realizar una investigación puntual al caso y erradicar el trato inhumano al que someten las y los colaboradores de dicha institución para validar la identidad de una persona quien, según con la información difundida, había sido víctima del mismo banco, pues presuntamente fue borrada su cuenta bancaria.
Fidelia Vásquez Nuño, una mujer de 96 años de edad y en camilla debido a su estado de salud, fue obligada a presentarse ante un ejecutivo de la institución bancaria Bancomer BBVA para corregir una falla en el registro de su identidad biométrica que le impedía cobrar su pensión desde hace seis meses.
Gilberto Ayala, hijo de Fidelia Vásquez, explicó que desde hace medio año su madre no había podido cobrar su pensión porque el banco no podía corroborar su identidad, pese a que se presentaron diversos documentos que la acreditaban y a su apoderado legal.
“La sucursal del banco Bancomer BBVA de la colonia Reforma de la ciudad de Oaxaca a través de su gerente dijo que el pago está suspendido, y demanda mil y un requisitos para avanzar en el registro de la identidad de la pensionista del ISSSTE”.
La DDHPO señaló que a pesar de ser una institución privada no debe dejar de priorizarse la protección de los derechos humanos de las y los usuarios en cualquier contexto, “alineando su actuación al acuerdo realizado por la Condusef y la Asociación de Bancos de México a través del ‘Decálogo para mejorar la atención y el servicio’, el cual busca mejorar el servicio y la atención a las personas mayores usuarias de una institución bancaria”.