“Desde Oaxaca, seguiremos impulsando la transformación de la educación y seguiremos trabajando de la mano con el magisterio democrático para ofrecer a nuestras niñas y niños la educación que merecen”, subrayó.
En ese contexto el Titular del Poder Ejecutivo precisó que, a través de las más de 925 consultas celebradas en todo el país, los nuevos libros fueron elaborados con el apoyo de maestras, maestros, especialistas, madres y padres de familia.
“Los nuevos contenidos abandonan la vieja visión en la que las y los estudiantes solo eran receptores pasivos de información; el nuevo modelo de enseñanza empodera al estudiantado y coloca a las y los maestros en el corazón de la renovación educativa”, dijo Jara Cruz acompañado del director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez.
Añadió que los nuevos libros de texto reconocen la importancia de los diversos usos del lenguaje, la lucha feminista, las lenguas indígenas, la inclusión de la diversidad y los distintos tipos de núcleos familiares, la perspectiva de género, el anticolonialismo, la responsabilidad ciudadana y social, la honestidad, la participación, la interculturalidad y la cultura de paz.
El mandatario ratificó su compromiso con la pluralidad, la inclusión, la no discriminación, la democracia, la igualdad, la justicia, la fraternidad y la educación como instrumento transformador de la vida social de las nuevas generaciones.