“Información reciente indica que también se han convertido en proveedores mayoristas de metanfetamina y cocaína al mercado europeo”.
“Su capacidad de larga data para adquirir grandes cantidades de cocaína directamente de productores de América del Sur ha sido denunciada como una amenaza para Europa por la EMCDDA y Europol, y recientemente los informes proporcionan información sobre sus operaciones”.
Uno de los operativos que ayudó a destapar el modus operandi de la delincuencia mexicana fue el realizado en diciembre de 2021 por la Policía Nacional y la Guardia Civil de España en contra de la estructura delictiva de la organización Beltrán Leyva.
A través de un coordinador de nacionalidad española y mexicana, la red traficaba drogas usando bloques de hormigón celular que eran enviados en contenedores con destino el puerto de Barcelona. Para enmascarar la operación, se crearon empresas fachada que operaban como supuestos negocios legítimos en la i
mportación, almacenamiento y comercialización de bloques de concreto.
En total, fueron decomisadas 1,3 toneladas de cocaína y 2,5 toneladas de metanfetamina, y 16 sospechosos detenidos. El coordinador resultó ser el hombre fuerte de la organización Beltrán Leyva en España.
“Entre otras cosas, las investigaciones financieras realizadas en Países Bajos y España a la red de contrabando revelaron que fondos de Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong fueron transferidos a México utilizando empresas españolas”.
También arrojó luz sobre la actividad criminal mexicana el operativo realizado conjuntamente por autoridades italianas y colombianas en febrero de 2020. Aquella intervención “ilustra cómo algunas redes criminales pueden planificar metódicamente la expansión a nuevos mercados y desarrollar nuevas rutas, incluyendo la realización de pruebas de viabilidad”.
Leer también: Trump propuso lanzar misiles contra México para "destruir laboratorios de drogas", revela su exministro de Defensa