Denuncian a exfuncionarios de Derechos Humanos por omisiones en caso de periodista asesinado en Oaxaca

La organización Propuesta Cívica presentó la denuncia por las deficiencias para garantizar seguridad al periodista oaxaqueño Gustavo Sánchez, asesinado en 2021

Denuncian a exfuncionarios de Derechos Humanos por omisiones en caso de periodista asesinado en Oaxaca
Denuncian a exfuncionarios de Derechos Humanos por omisiones en caso de periodista asesinado en Oaxaca. Foto: Especial
Sociedad 13/06/2024 14:21 Juan Carlos Zavala Actualizada 14:21

La organización Propuesta Cívica informó que presentó una denuncia contra ex servidores públicos del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y quien resulte responsable, por las deficiencias detectadas y documentadas de su actuación para garantizar seguridad al periodista oaxaqueño Gustavo Sánchez Cabrera, asesinado en el año 2021.

Esta denuncia, detalló, se presentó en colaboración y con la participación de la familia del periodista.

También dio a conocer que las “deficiencias” de los ex servidores públicos del Mecanismo de Protección fueron detectadas y documentadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en su recomendación 121/2022.

El periodista Gustavo Sánchez fue asesinado el 17 de junio de 2021 en el Morro de Mazatán, Oaxaca.

Propuesta Cívica dio a conocer que en el marco del tercer aniversario de su asesinato, decidió emprender acciones legales en contra de, al menos, nueve personas funcionarias públicas que incurrieron en omisiones graves que tuvieron repercusiones en la vulnerabilidad de Gustavo Sánchez frente a sus agresores.

“Consideramos la acción legal necesaria ante las lamentables consecuencias de los hechos -la pérdida de la vida de Gustavo y, por tanto, de su periodismo en la región del Istmo-. Cabe mencionar que el análisis que sustenta la demanda se encuentra en los hallazgos de la Recomendación 121/2022 de la CNDH”.

La organización señaló que a la fecha de la presentación de la acción legal no han tenido conocimiento de sanciones legales por las omisiones de las y los servidores públicos del orden federal y estatal.

Al contrario, afirmó que los procesos administrativos iniciados contra las y los servidores públicos que incumplieron en sus deberes de protección se encuentran estancados en las áreas de Control interno de la Secretaría de Gobierno federal y de Oaxaca, ello a tres años de haber sucedido los hechos.

La Visitaduría General de la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca es la única autoridad que ha avanzado en las investigaciones internas y que está próxima a emitir una determinación, según dio a conocer mediante un comunicado.

“Esto implica que, a tres años del asesinato de Gustavo, las personas que fueron omisas en cumplir con sus obligaciones de garantes de derechos, así como los perpetradores directos del homicidio, se encuentran sin una sanción legal por los hechos”.

A la fecha, la organización mencionó que al menos hay nueve casos documentados de periodistas asesinados que estaban incorporados al Mecanismo de Protección, sin que ninguna autoridad de los tres órdenes de gobierno hayan sido sancionados por tales hechos.

“Por tales circunstancias, hemos decidido presentar formal denuncia ante FEADLE para la investigación de los hechos documentados por la Recomendación 121/2022. Las instituciones del Estado mexicano deben de considerar el impacto y mensaje de impunidad que envían a las víctimas y a la sociedad mexicana ante la falta de rendición de cuentas por su actuar deficiente, el cual puede traer graves consecuencias como la privación de la vida de un periodista”.

En tanto, el Gobierno de Oaxaca informó que el próximo 17 de junio de 2024 realizará un acto de disculpa pública por el caso del periodista asesinado Gustavo Sánchez Cabrera.

Temas Relacionados
violencia contra la prensa

Comentarios