Denuncian incumplimiento de autoridades para la continuidad del Centro Cultural de Tlaxiaco
Señalan que el ayuntamiento de Tlaxiaco no sólo no respetó el contrato, sino que de manera arbitraria cambió las cerraduras del edificio para impedir que puedan ingresar
El Patronato de Arte y Cultura de Tlaxiaco denunció que las autoridades municipales incumplieron con el contrato de comodato del edificio en el que se encuentra el Centro Cultural de Tlaxiaco, y en el cual se encuentra el archivo histórico, obra plástica, la biblioteca pública y en el que se imparten diversos talleres a la población en general.
Con este contrato, además, explicó que se les permite “el trabajo de resguardo del Archivo Histórico, mantenimiento, infraestructura, y funcionamiento cultural y educativo”.
Mediante un comunicado, informó que el ayuntamiento de Tlaxiaco no sólo no respetó el contrato, sino que de manera arbitraria cambió las cerraduras del edificio para impedir que puedan ingresar.
El patronato explicó que realizaron la solicitud a las nuevas autoridades municipales en tres ocasiones diferentes, en donde también se adjuntaron el reporte de actividades del trienio 2022-2024, así como la programación para el año 2025, pero no obtuvieron respuesta.
“Como patronato, en cada trienio nos hemos acercado a la administración municipal en turno solicitando el cumplimiento de los términos del comodato”.
Sin embargo, el pasado 22 de enero de 2025, se dieron cita a una reunión de trabajo en las instalaciones del Centro Cultural, y se percataron que los candados de las rejas habían sido cambiados, impidiéndoles el trabajo regular que se realiza ahí.
“El jueves 23 de enero nos apersonamos en la Secretaría Municipal, solicitando audiencia con el Presidente Municipal, siendo recibidos por la secretaria Municipal; quien nos informó que se habían cambiado los candados para poder acceder al archivo. Nuestro asesor legal, solicitó la llave para ingresar de manera pacífica, y poder dar inicio a un diálogo, porque sabemos que ellos tienen también la disposición de estar en el inmueble, a lo cual respondió que no tenía la llave y que se comunicarían con nosotros”.
En el Centro Cultural se encuentran diversos materiales resguardados en la oficina, así como tres exposiciones de arte una de las cuales se encuentra montada en el patio central, y 14 carpetas de grabado, y un estimado de más de tres mil libros que alberga la biblioteca pública.
“Posterior a esto, fuimos citados vía telefónica para que el Presidente nos atendiera el jueves 24 de enero a las 10:30 horas, en las instalaciones del Centro Cultural, sin embargo, allegar a la cita se apersonó el Síndico Procurador y terceras personas que laboran en el ayuntamiento, con una notificación violenta y agresiva de rescisión del contrato de comodato, refiriendo que debíamos entregar instalaciones y mobiliario”, detalló.
El patronato señaló que el Centro Cultural de Tlaxiaco quedó sin personal desde el día 31 de diciembre del 2024, y hasta el miércoles 22 de enero, día que ya habían sido cambiado los candados, no se habían programado actividades, por lo tanto, cualquier faltante es responsabilidad de quien haya ordenado y ejecutado la apertura de este espacio.
“Creemos que este hecho es inaceptable ya que no se llevó a cabo el proceso adecuado, y hemos promovido desde este espacio el respeto, la inclusión, las actividades a grupos vulnerables, la defensa de los derechos del patrimonio cultural y su revaloración, la promoción de los agentes que revitalizan las lenguas originarias; la difusión y conservación del acervo cultural, artístico e histórico de la región”.
La asociación civil aseguró que han coadyuvado a la dignificación a los creadores artísticos, se ha promovido el diálogo y las diversas formas de pensamiento de manera colectiva.
Afirmó que esta acción y declaraciones en perjuicio de nosotros no solamente anulan el trabajo y compromiso de esta asociación, sino también a los individuos, colectividades, agrupaciones, instituciones, que se han acercado a este lugar para la promoción de sus proyectos, a falta de espacios culturales en la ciudad.
“Es necesario desmentir y desligarnos de cualquier animadversión de parte de la presidencia. Nos preocupa que pueda haber en nuestra contra alguna represalia jurídica, porque, así como fuimos expulsados sin darnos ninguna consideración y sin respetar nuestras garantías individuales y de grupo, tememos por nuestra seguridad, por nuestra integridad física y moral, así como de nuestros familiares”, finalizó.