Denuncian siete años de impunidad en el asesinato de la foto periodista María del Sol Cruz

Soledad Jarquín reiteró que a seis años del asesinato de su hija, autoridades, encabezadas por el exgobernador Alejandro Murat, obstaculizaron su acceso a la justicia y por lo tanto, se trata de un crimen de estado

Denuncian siete años de impunidad en el asesinato de la foto periodista María del Sol Cruz
Foto: Christian Jiménez
Sociedad 09/06/2024 16:56 Christian Jiménez Actualizada 17:06

Oaxaca de Juárez.- Empuñando 72 girasoles, que representan los 72 meses desde el feminicidio de la fotógrafa María del Sol Cruz Jarquín, asesinada en Juchitán de Zaragoza el 2 de junio de 2018, activistas acompañaron a la periodista y defensora Soledad Jarquín Edgar.

En su intervención, la comunicadora reiteró que durante seis años, en los que ha buscado justicia para su hija, las autoridades, encabezadas por el exgobernador Alejandro Murat Hinojosa, obstaculizaron su acceso a la justicia, por lo que aseveraron, se trata de un crimen de Estado.

Soledad informó a medios de comunicación que, luego de que durante la gestión ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, de Rubén Vasconcelos Méndez, desaparecieron pruebas que eran vitales para la resolución del caso de feminicidio de María del Sol, en el atentado en el que además fue asesinada la entonces candidata a segunda concejal del ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza, Pamela Terán y su chofer y primo, Adelfo Guerra.

Ante ello, Soledad resaltó la deuda del Estado mexicano y de las autoridades de todos los órdenes, en casos como el de María del Sol y recordó que Oaxaca registra impunidad del 100% en feminicidio.

Asimismo, reprobó la decisión del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en designar al ex gobernador, Alejandro Murat, como senador electo, por representación proporcional.

Comentarios