Al respecto, el médico Aníbal Valdivieso, representante sindical de los trabajadores de salud de la Jurisdicción Sanitaria número dos, notificó que esas vacunas, que se necesitan en otros municipios de la entidad oaxaqueña, están en riesgo porque un apagón prolongado en el suministro de electricidad obligaría a los trabajadores a tomar medidas emergentes, como la compra de hielo.
El especialista mencionó que el Hospital General Dr. Macedonio Benítez Fuentes también tiene una red de frío y planta de emergencia, por lo que de presentarse alguna eventualidad que pudiera poner en riesgo las vacunas sería el sitio al que se llevarían para el resguardo sin ningún problema.
Además, refirió que hay coordinadores de vacunación a nivel de las jurisdicciones sanitarias con amplia experiencia, quienes están a cargo de reportar cualquier circunstancia al Comando Covid-19 conformado por distintas instancias estatales, siendo directamente responsables de la estabilidad de este biológico.
En tanto, es importante mencionar que se continúa con el proceso de vacunación apegados a la “Política nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2, para la prevención de la enfermedad”, a fin de cumplir el objetivo de garantizar la salud de las y los oaxaqueños.