“Si el Comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, es consciente debe renunciar de inmediato”, porque desde su creación, bajo el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, el INM fue copado por agentes corruptos en su mayoría que han visto a los migrantes como mercancía, sin que les importen los derechos y la vida de las personas”, dijo Solalinde en entrevista con EL UNIVERSAL.
“¿Tienen idea las autoridades migratorias sobre el estado de estrés en que viven los migrantes desde que abandonan su país, exponen sus vidas en el trayecto de miles de kilómetros y cuando están a punto de llegar a su destino se les detenga, encarcele y se les amenace con la deportación? Esa política es algo que nadie puede tolerar”, precisa Solalinde.
Migración (el instituto), consideró, debe ser sustituido por una coordinación integrada por la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), las casas de migrantes, académicos, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y la Guardia Nacional. Esa coordinación, dijo, debe “arrebatar” al INM las funciones que facilitan la corrupción.
“No podemos permitir más tragedias de migrantes que mueren abandonados en vagones, en tráileres o secuestrados”, demandó.
Por su parte el activista Irineo Mujica, dijo que el comisionado del INM, Garduño Yáñez, no puede seguir al frente de esa institución, “teniendo las manos manchadas de sangre no solo a partir de los 40 muertos de anoche, sino desde antes, al autorizar permisos de salida desde Chiapas o Oaxaca que dejan a los migrantes expuestos a todo”.