Más Información

Alertan violencia en comunidades de la Mixteca de Oaxaca; pobladores reportan casas quemadas en Yosondua

Médicos cubanos desplazan a especialistas en hospitales del Istmo de Oaxaca; aseguran que muchos no están certificados
De acuerdo con la Comisión Nacional de Población (Conapo), a Estados Unidos migran más hombres que mujeres y aunque no existe un registro de cuántos de éstos abandonaron sus hogares y a sus hijas e hijos, cada vez se registran más denuncias por ello.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalla que hasta 2020, de Oaxaca salieron 35 mil 936 personas para vivir en otro país, 93 de cada 100 se fueron a Estados Unidos.
La Red revela que en el país hay aproximadamente 35 millones de hombres que han dejado en abandono alimentario a sus hijas e hijos. Asimismo, se estima que en Oaxaca son 800 mil mujeres las que han asumido por completo la crianza de sus hijas e hijos, mientras los padres han abandonado su obligación.
Desde que comenzaron los tendederos, al menos 150 deudores han asumido sus obligaciones económicas con sus hijas e hijos.