“Caminen sin miedo, nada ni nadie podrá detenerlos, cuentan con la bendición de Dios”, les dijo García Villagrán a todos los migrantes en movilidad, mediante un mensaje video grabado, en el que destacó que a la crisis migratoria que los ha expulsado de sus países, se suma la crisis en derechos humanos que vive México.
Al respecto, García Villagrán explicó en entrevista con EL UNIVERSAL que ha recibido reportes de varios migrantes trasladados a Michoacán y Guerrero, que las autoridades mexicanas los abandonan a su suerte, sin darle seguimiento a sus trámites de regularización.
“Lamentablemente a la Quinta Visitaduría de la CNDH la han debilitado quitándole presupuesto y personal y con ello han abandonado a los migrantes que, durante su paso por México, mueren atropellados, ahogados en las playas o secuestrados”, añadido Mujica.
Advirtió que con el regreso de Donal Trump al poder en Estados Unidos, “vienen tiempos muy difíciles no sólo para los migrantes de otros países, sino también para los mexicanos, y la CNDH debe emitir medidas cautelares para que esos grupos en movilidad, sean protegidos”.
Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2 del Istmo, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Hebert Vidal Sánchez, informó que desplegarán al encuentro de los migrantes un equipo de vigilancia epidemiológica.
Con ese equipo, explicó, se buscarán enfermedades de rápido contagio como malaria, dengue, cólera o Covid-19, y a quienes se les detecte, de inmediato serán referidos al hospital más cercano. “En este año no hemos tenido esos padecimientos”, dijo.
Las al menos mil 600 migrantes de la caravana, acompañados por elementos del Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM), de policías estatales y de Vialidad, descansaron este lunes en San Pedro Tapanatepec, municipio ubicado en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, y posteriormente continuarán caminando hacia la ciudad zapoteca de Juchitán.