La SSPC acusa en específico a los detenidos de “daños en espacios públicos y propiedad privada”, y de “agresiones a la ciudadanía”; sin embargo, organizaciones sociales y activistas denuncian que se tratan de detenciones arbitrarias y que se hubo uso excesivo de la fuerza policial, según se observa en videos que circulan en redes.

Entre las personas detenidas se encuentra Nizayeejh Chávez, integrante de Cojudidi, organización que otorga asesoría y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia. También Filadelfo Desiderio y Ricardo, de la Comedora Comunitaria, que en los últimos meses se ha dedicado a apoyar con alimentos a personas migrantes; Metztli Hernández, de la colectiva feminista La Campamenta y personas identificadas como Antonio y Ruth.
Sobre el paradero de los activistas detenidos, las autoridades informaron que desde ayer fueron turnados a las autoridades correspondientes; serán ellas las que determinarán fincar o no responsabilidades.
Tras las detenciones, un grupo de activistas convocó a una movilización afuera de los separados para exigir la liberación de los manifestantes y el respeto de sus derechos humanos.