José Eduardo H. B., uno de los presuntos autores materiales del delito de tortura, homicidio y tentativa de homicidio de los hermanos Diego Eruviel y Juan Jaziel Luna Paz, ocurrido en San Pablo Huitzo, Oaxaca, fue detenido en Guadalajara, Jalisco.
Celestino Paz, padre de los hermanos Luna Paz, detalló que la detención se ejecutó en el estado de Jalisco, luego de que una jueza federal otorgó la orden de aprehensión tras los hechos ocurridos el pasado 7 de mayo del 2020 en el poblado de San Pablo Huitzo.
Recordó que policías municipales y Jesús Eduardo H. B., junto con otros sujetos, privaron de la vida a Diego Eruviel Luna Paz y lesionaron de por vida a Juan Jaziel Luna Paz, hechos que quedaron asentado en la carpeta de investigación 14932/FVCE/ETLA/ 2020.
El pasado 10 de junio de 2025, la exsíndica de San Pablo Huitzo, Martha Isabel Hernández Hernández, fue vinculada a proceso por su probable responsabilidad en los delitos de tortura y homicidio calificado contra los dos jóvenes, cuando ella desempeñaba este cargo.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), los dos jóvenes fueron detenidos arbitrariamente por la policía municipal y presuntamente, por instrucciones de la síndica, llevados a un lugar alejado del poblado donde fueron golpeados y torturados por particulares, provocando la muerte de uno de ellos.
El 6 y 7 de mayo de 2020 los jóvenes residentes de San Pablo Huitzo, Juan Jaziel y Diego Luna Paz, fueron golpeados y torturados presuntamente por policías municipales de San Pablo Huitzo, por órdenes de Martha Isabel Hernández.
Posteriormente, los policías municipales los llevaron a las oficinas de la Sindicatura donde Martha Hernández les ordenó la agresión que se llevó a cabo en la madrugada del 7 de mayo en un paraje a la salida de la comunidad.
Derivado de esta agresión murió Juan Jaziel y sobrevivió Diego, quien tenía 20 años de edad. Según la denuncia realizada por el sobreviviente, la noche del 6 de mayo, fueron privados de su libertad arbitrariamente y sin ningún motivo aparente en el centro de San Pablo Huitzo.
De acuerdo con la denuncia, Martha Isabel Hernández habría dado la orden de que los policías se llevaran a los jóvenes y los golpearan, en lugar de entregarlos al Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.
La exsíndica presentó su renuncia al cargo de manera formal por escrito el 1 de julio de 2020, la cual fue aprobada por el Congreso del Estado el 31 de agosto de 2020. La exfuncionaria, según vecinos de Huitzo, abandonó la población tras su renuncia, mientras que uno de los expolicías fue detenido el 19 de junio de 2020 en Veracruz.
Celestino Paz dijo que tuvo que solicitar la intervención de la FGR ante la inacción de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca. “La FEMDH de la FGR atrajo el caso, mismo que arrojó como resultado la detención de la exsíndico municipal de San Pablo Huitzo señalada como actora intelectual del homicidio y el día de ayer el aseguramiento en Guadalajara Jalisco del actor material”, mencionó.
El padre de las dos víctimas denunció que pese a que el caso fue difundido a nivel nacional, no fue suficiente para que la Fiscalía de Oaxaca detuviera a los agresores.
Pero a través de la FGR, expresó, no sólo detuvo a la exsíndica sino también ya se arrestó a Jesús Eduardo Hernández Bolaños, en cumplimiento a una orden de aprehensión obsequiada por la jueza Guadalupe Patricia Juárez Hernández.
También, reveló que la exfuncionaria de San Pablo Huitzo, Martha Isabel Hernández, tendrá que permanecer durante tres meses en prisión domiciliaria, tiempo en que tendrá que demostrar su inocencia sobre los señalamientos que recaen en ella durante los hechos ocurridos el pasado 7 de mayo del 2020 donde perdió la vida Diego Eruviel Luna Paz.
También se informó que están pendientes de ejecutar las órdenes de aprehensión con ficha roja de la Interpol Abraham Felipe Martínez Ignacio, David Antonio Hernández Ventura, Manuel Vázquez Ruiz y Luis Alejandro Hernández Bolaños. Todos ellos por el delito de tortura, homicidio calificado y tentativa de homicidio, a petición de la jueza de Control del centro de Justicia del Penal Federal, Guadalupe Patricia Juárez.