El próximo 21 de agosto de 2025, cuatro directivos de la empresa Adidas visitarán la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag para reunirse con las autoridades municipales, artesanos y la asamblea comunitaria, con el principal objetivo de acordar la forma en qué se reparará el daño por el plagio de sus huaraches tradicionales.
Según se ha informado, se prevé que entre los directivos de la empresa dos sean de México y otros dos procedentes de Estados Unidos y un país de Europa.
Ayer, funcionarios del gobierno de Oaxaca se reunieron con la asamblea comunitaria de Yalálag, y según el gobierno del estado, la comunidad ha planteado “la construcción de una Casa de la Cultura para preservar expresiones como el textil, el bordado, el huipil, el huarache tradicional, la gastronomía y el sombrero típico.
“Además, el equipamiento de un laboratorio de análisis clínicos para mejorar la atención en salud comunitaria; y la consolidación de una unidad deportiva, que fomente la actividad física y la integración social. Adicionalmente, la comunidad manifestó la inquietud de solicitar becas educativas y una propuesta para el tratamiento del agua”, informó mediante un comunicado.
Durante la visita de directivos de Adidas, se prevé una reunión en privado entre estos y la comunidad sin la presencia de funcionarios del gobierno federal y estatal.
Posteriormente, actividades culturales para la demostración de la identidad de Yalálag como sus danzas, textiles, máscaras y gastronomía; y la visita a al menos cuatro talleres donde de manera artesanal se realizan los huaraches.