Sociedad

"¿Dónde están?, ¿dónde están?", reclaman familiares de desaparecidos en Oaxaca; suman más de 360 desde 2018

Manifestaron su preocupación ante la proliferación de desapariciones de niños, niñas y mujeres en la entidad

La organización convocó a familiares de desaparecidos a manifestarse y visibilizar a las personas ausentes. Foto: Mario Arturo Martínez
15/04/2022 |23:04
Christian Jiménez/Corresponsal
Pendiente este autorVer perfil
Oaxaca de Juárez.- Más de 360 personas han desaparecido de 2018 a la fecha, informó el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas "Oaxaqueños buscando a los nuestros A.C.".

 

 

La organización convocó a familiares de desaparecidos a manifestarse y visibilizar a las personas ausentes, en la explanada del Templo de Santo Domingo, en la Ciudad de Oaxaca.

Durante la manifestación en la que mostraron fotografías de personas desaparecidas, exigieron a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) que dé atención a los casos de desaparición y no localización de personas.

Asimismo, manifestaron su preocupación ante la proliferación de desapariciones de niños, niñas y mujeres en la entidad.

 

 

 "Antes, las desapariciones eran una situación que sólo se vivía en el norte del país y actualmente,  las desapariciones suceden, no sólo en la capital del país, sino también en las regiones", externaron.

Ayer, la Fiscalía notificó la localización de cuatro adolescentes del sexo femenino y dos infantes, personas reportadas en días pasados como No Localizadas, originarias de las regiones de Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec.

 

 

 

En lo que va de abril, se han emitido seis de las 11 Alertas Rosas, es decir, por desapariciones de mujeres.

 

Foto: Mario Arturo Martínez