Más Información

Personal toma la Dirección del Hospital Regional del ISSSTE en Oaxaca; exigen destitución de directivos ante malas condiciones

Asesinan a maestra del Cobao en Putla de Guerrero; suman 69 feminicidios en Oaxaca este año: GesMujer

“Sospechoso”, presunto suicidio de uno de los implicados en el asesinato del activista Catarino Torres, acusan

Campesinos de otros municipios preguntan por la adquisición de los granos, pues señalan que muchos municipios más fueron afectados por la falta de lluvias.
No obstante, “durante los meses más críticos de este año, por la falta de lluvias, los maíces criollos Jazmín y Jaltepec resultaron los más resistentes”.
Por la prolongada sequía, el gobierno del estado informó en agosto que solicitaría al gobierno federal, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Declaratoria de Emergencia y posteriormente la de Desastre, para destinar recursos en apoyo a las comunidades afectadas; después no se supo más del tema.
De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), hasta finales de octubre se registraron 4,775.40 hectáreas de maíz cosechadas, de las 107,815.08 sembradas en esta región.

El proceso para detectar y evaluar la resistencia de los granos ante los cambios de las condiciones climáticas duró más de siete años, detalla el técnico Luis Gerardo Ramírez.
“Jazmín se sembró el 14 de junio, cuando aún había un poco de lluvia, pero en eso dejó de llover y empezó a llover hasta la segunda quincena de agosto, entonces el maíz pasó un periodo de sequía muy intensa, pero a pesar de eso, la planta se repuso. Se sembraron en dos años y en dos ambientes diferentes y resultaron muy estables en rendimiento, altura y diferentes características”.

El maíz criollo Jaltepec fue distribuido este año a productores en varios municipios; se espera que en las próximas temporadas estén disponibles los granos de Jazmín.
“El mejoramiento de estos granos nativos ha sido gracias a la inversión de tiempo y esfuerzo del INIFAP, para dar respuesta al cambio climático. Se busca tener granos más estables, más resistentes y tolerantes a la sequía principalmente, que es un limitante en la zona”.