Eliminan requisitos que prohibían a militantes de partidos y exservidores públicos integrar Consejo Estatal de Búsqueda

El dictamen aprobado por el Congreso argumenta que es necesario “flexibilizar” los requisitos para fomentar una mayor participación y garantizar una adecuada representación

Eliminan requisitos que prohibían a militantes de partidos y exservidores públicos integrar Consejo Estatal de Búsqueda de Personas
Eliminan requisitos que prohibía a militantes de partidos y exservidores públicos integrar Consejo Estatal de Búsqueda de Personas. Foto: Mario Arturo Martínez
Sociedad 12/09/2023 12:37 Juan Carlos Zavala Actualizada 12:37

Oaxaca de Juárez.- La 65 Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó eliminar los requisitos que prohibía designar a personas para integrar el Consejo Estatal Ciudadano en Materia de Búsqueda de Personas, que hayan ocupado un cargo público dentro de un partido político o en el servicio público.

El dictamen de la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia, aprobado por los legisladores locales, argumenta que es necesario “flexibilizar” los requisitos para fomentar una mayor participación y garantizar una adecuada representación en el Consejo, porque en la primera convocatoria emitida para integrarlo no se logró cubrir los espacios requeridos.

Bajo esta argumentación, el Congreso de Oaxaca eliminó las fracciones cuatro y cinco del artículo 39 de la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado que prohibía el desempeño de cargos en partidos políticos y la participación como servidor público en los cinco años previos a su designación como parte del Consejo Estatal Ciudadano en Materia de Búsqueda de Personas.

Estas dos fracciones, se reconoce en el propio dictamen, se establecieron para evitar cualquier injerencia de personas que pudieran estar contaminadas de intereses partidistas o políticos, “recordando que la desaparición forzada de personas se da con la aquiescencia de las autoridades estatales”.

Sin embargo, justifica que esas dos fracciones establecidas en la ley estatal constituyen nuevos requisitos que no prevé la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometidas por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda, y además, asegura que “desalienta” la postulación de aspirantes sobre todo porque se trata de cargos honoríficos.

“Cabe aclarar que la Ley Estatal prevé que el consejo estatal ciudadano estará integrado con el acuerdo de los colectivos de búsqueda, lo cual genera certeza de que quienes se elijan deberán ser personas con conocimiento del tema y con suficiente solvencia moral para asumir tan delicado cargo”, señala el documento.

En el dictamen se menciona que el 3 de septiembre de 2022 se emitió la convocatoria para integrar el Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda y que se dio un amplio margen para la postulación de personas, pero no se cubrieron los espacios que exige la ley, “y la constante de la ciudadanía es que se exigían muchos requisitos”.

“Es necesario reconocer que los requisitos establecidos en la Ley Estatal para la integración del Consejo Estatal Ciudadano en Materia de Búsqueda de Personas pueden resultar demasiado restrictivos y desalentar la participación de personas capacitadas e interesadas en ocupar dichos cargos”, insiste.

Lee: Pemex denuncia por privación de la libertad a 2 damnificados de fuga de amoniaco en Oaxaca

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, entre el 15 de marzo de 1964 y el 2 de febrero de 2023, en Oaxaca se han registrado 3 mil 942 reportes de personas desaparecidas y no localizadas. De este total, 3 mil 255 fueron localizadas con vida y 87 fueron encontradas sin vida; 428 están registradas como desaparecidas y 172 como no localizadas.

Las cifras nacionales, en este mismo periodo, señalan que en el país 271 mil 506 personas tuvieron reportes como desaparecidas y no localizadas, de las cuales 160 mil 896 fueron localizadas: 11 mil 166 sin vida y 149 mil 730 con vida. Mientras que 96 mil 684 están como desaparecidas y 13 mil 926 como no localizadas.

Comentarios