Más Información
La actividad también busca “reivindicar el sentido de la Guelaguetza de los pueblos y comunidades oaxaqueñas”, de acuerdo con la asociación Servicios para una Educación Alternativa, Educa.
Del 25 al 29 de julio, organizaciones y comunidades ofrecerán charlas, paneles, danzas y también la presentación de un folleto llamado La guelaguetza en nuestros pueblos. Las conferencias versarán fundamentalmente sobre el maíz.
La primera actividad será un ritual en la explanada de la iglesia Santo Domingo, el 25 de julio a las 10:00 horas.