También anunció una jornada de protestas a partir de este lunes.
Hasta ahora, dijo, la Ubisort se ha mantenido al margen, pero no ajena la situación que se vive en esta región del estado y particularmente las condiciones en las que se encuentran las personas desplazadas.
“Teníamos entendido que el día 25 sería el ingreso de los desplazados (de Tierra Blanca Copala) a su comunidad y nuevamente las mentes perversas intentan apostarle a la violencia impidiendo el ingreso de las familias desplazadas de Tierra Blanca Copala.
“Esto sólo nos demuestra que una vez más son solo palabras huecas de parte del gobierno federal y estatal en todo lo relacionado al tema de pacificación en la zona Triqui”, recriminó.
Las personas desplazadas pertenecen a la organización Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI). Tanto el MULT, el MULTI y la Ubisort, mantienen un conflicto desde hace más de una década por el control político de la región Triqui.
Durante el gobierno de Gabino Cué Monteagudo firmaron un acuerdo de paz con el que no se logró el regreso a su comunidad de los desplazados de San Juan Copala en el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz, pero que sí logró un cese en las hostilidades y en los asesinatos. El MULTha exigido ratificar el acuerdo de paz, pero paradójicamente provocó nuevas ejecuciones y desplazamientos forzosos.
Fabián Pereda aseguró que su organización, la Ubisort, ha estado a la espera del inicio de estas mesas de trabajo “para así poder dar el gran paso hacia la pacificación en la zona Triqui que tanto se ha anhelado durante décadas”.
Calificó como “triste” ver que gobierno tras gobierno únicamente se presta atención a la región Triqui cuando ya fueron rebasados por la situación y problemas que aquejan a estas comunidades.
“Queremos informar a la sociedad en general que estas no son más que palabras sin resultado y falsas ya que no se ha avanzado en ningún asunto relacionado a la paz Triqui”, sostuvo.
El líder de la Ubisort, Fabián Pereda, denunció que la ineficacia tanto del gobierno estatal como federal fue exhibida al fracasar con el retorno de los desplazados de Tierra Blanca Copala y adelantó que a partir del lunes 2 de agosto anunciarán sus actividades de protesta en Santiago Juxtlahuaca y en la ciudad de Oaxaca.
Estas protestas, dijo, serán para exigir el retorno de los compañeros de Tierra Blanca Copala y la instalación de las mesas de pacificación en la zona Triqui.