Más Información

En incertidumbre, personal y pacientes de hospitales del Istmo de Oaxaca tras quedarse sin servicio de seguridad

Denuncian la construcción de departamentos en Puerto Escondido, sin manifestación de impacto ambiental
La iniciativa del diputado Horacio Sosa Villavicencio busca reconocer el trabajo de comunidades indígenas que con recursos propios han construido obras de captación de agua de lluvia, represas, zanjas-bordos y pozos de absorción, con el objetivo de recargar los mantos freáticos.
Recibieron esta distinción 16 poblaciones del valle de Ocotlán- Zimatlán integrantes de la Coordinadora de Pueblos Unidos por la Defensa del Agua (Copuda); los Bienes Ejidales y Comunales de San Andrés Ixtlahuaca, San Agustín Etla y Santa María el Tule.

Según el Congreso, este reconocimiento tiene como objetivo “hacer notar las prácticas comunitarias que han aportado beneficios en el manejo del agua, para incentivar a más comunidades a replicarlas para ofrecer soluciones propias frente a las sequías”.