La organización pidió a la fiscalía atender la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sentencia 554/2013, donde indica que absolutamente "todas las muertes violentas de niñas y mujeres deben investigarse como feminicidio con perspectiva de género".
El caso de la muerte de estas dos niñas, cuyos cuerpos fueron encontrados la madrugada de este miércoles, representa un llamado de atención urgente ante el riesgo de que las personas agresoras intenten simular un suicidio para encubrir actos de feminicidio, señaló el grupo.
GESMujer dijo que desde el movimiento feminista han posicionado la gravedad de la violencia de género que existe en Oaxaca.
Una violencia, apuntó, que se expresa en todas sus formas, tanto física, psicológica, sexual y económica, como en todos los ámbitos, desde el familiar, escolar, laboral comunitario y social, siendo la más extrema la violencia feminicida.
Mediante un comunicado, dijo que según su monitoreo de violencia feminicida, en este año han ocurrido otros dos presuntos suicidios de menores de 18 años.
“Hablamos de cuatro niñas y adolescentes que han perdido la vida de manera violenta, además de cinco mujeres entre 19 y 44 años. En total hay nueve casos que deben ser investigados bajo el protocolo de feminicidio”.
También recalcó que corresponde a la Fiscalía General de Oaxaca investigar cada uno de esos casos, “porque desafortunadamente existen antecedentes como el de Fany, ocurrido en septiembre pasado en la agencia El Porvenir del municipio istmeño de Juchitán de Zaragoza, el cual también se registró inicialmente como suicidio, cuando en realidad se trató de un feminicidio”.