Sociedad

Exigen a la Fiscalía de Oaxaca acelere investigaciones por fraude de más de 15 mdp perpetrado por trabajadores de Chevrolet

En diferentes esquemas de fraude, las víctimas perdieron sus automóviles y dinero que les pedían como enganche para uno nuevo

Foto: Juan Carlos Zavala
25/09/2025 |20:01
Juan Carlos Zavala
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil

Víctimas de robo y fraude de la agencia de autos Chevrolet en Oaxaca exigieron a la Fiscalía General del Estado acelerar las investigaciones que existen contra la empresa y los trabajadores que están implicados en estos delitos.

En entrevista con , denunciaron que sólo tres de 15 carpetas de investigación se han judicializado, y el resto, se encuentran estancadas a dos meses de que se interpusieron las denuncias y que están plenamente identificados los responsables.

También revelaron que fueron diferentes los esquemas utilizados por gerentes y trabajadores de Chevrolet para defraudar a sus clientes bajo la promesa de recibir sus vehículos como enganche o a cuenta para la adquisición de uno nuevo.

Y los principales responsables, señalaron, fueron el gerente de Seminuevos de la agencia de autos, Donato Daniel Cárdenas Flores, y Betel Danizú Cruz Ramírez; el primero de ellos, quien desapareció tras revelarse el fraude y robo de sus vehículos.

Lee:

Oscar Rodríguez Sánchez, una de las víctimas, relató que el 29 de mayo de 2025 entregó su camioneta a Betel Danizú y Donato Cárdenas, con todos los documentos originales de su vehículo como la factura, pago de tenencias y bajas de placas, entre otras, bajo el compromiso de que sería tomada a cuenta para la adquisición de una unidad nueva. La promesa era que en un periodo de tres días recibiría el vehículo nuevo, pero pasaron los días y nunca sucedió.

Donato Cárdenas, relató, argumentaba que hubo cambios de administración y que por eso se había retrasado el proceso. El 1 de julio de 2025, sin embargo, le informaron que el gerente ya no trabajaba en la empresa y que no había ningún registro o documento de que él había ingresado su camioneta al sistema.

Después de días de insistir, descubrió que su camioneta fue vendida por fuera de la empresa. Es decir, no sólo lo defraudaron y abusaron de su confianza, también robaron su vehículo.

Una situación similar sucedió con Dalila López Morales, quien recibió una llamada y mensajes de la empresa Chevrolet en los que la reconocían como “clienta diamante” y prometían una bueno oferta y bonos excelentes si quería cambiar su unidad por una nueva; pero además de que entregó su vehículo, pagó más de 239 mil pesos para completar el pago total. Nunca recibió su unidad nueva y su camioneta también desapareció.

Los esquemas de fraude fueron diferentes. En el caso de Oswaldo Amador Hernández, su enfermedad lo obligó a devolver la camioneta a la agencia porque ya no podía pagarla; en la empresa se la recibieron, pero también la unidad desapareció, y se niegan a reconocer que realizó la devolución y le siguen cobrando las letras.

Las víctimas también acusaron a la Fiscalía General de Oaxaca de engañarlos, porque prometió que todas las denuncias estarían integradas en una sola carpeta de investigación; y cuando llegaron a presentarlas, separaron a cada una de las víctimas y abrieron carpetas de investigación individuales. Esto ha facilitado que los responsables continúen en la impunidad y que no se ejecuten las órdenes de aprehensión. Y que en su mayoría, están estancados sin ningún tipo de avance.

Los afectados son más de 20 personas y el fraude se estima en alrededor de 15 millones de pesos.

Puedes leer:

Te recomendamos