La organización recordó que el pasado 27 de abril, un grupo de ambientalistas sufrió agresiones por parte de elementos de la policía municipal de Unión Hidalgo y por personas vestidas de civil, presuntamente transportistas.
Los ambientalistas realizaban un bloqueo carretero, encabezados por Edgar Martín Regalado, para exigir que la empresa GFS ya no arrojara escombros frente a sus casas.
Por Unión Hidalgo se construye la Línea K, la cual es la línea ferroviaria más larga del CIIT y que conecta a Ciudad Ixtepec de Oaxaca con Ciudad Hidalgo de Chiapas.
Según Educa, estos hechos se tratan de un nuevo acto de intimidación que se enmarca en el “patrón de agresiones caracterizado por la criminalización y agresiones contra defensores y defensoras”.
“Educa se solidariza”, agregó, “con las personas defensoras de Unión Hidalgo que el 27 de abril fueron agredidas por denunciar afectaciones del Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Exigimos el cese de hostigamiento contra personas defensoras en el marco del CIIT”.