“Llegó cuando yo me estaba retirando, se ofreció a llevarme a mi domicilio que es muy cercano,
cuando llegamos se puso necio, me obligó a dejarlo entrar, me insistió que vivía muy lejos que lo dejara quedarse a dormir en mi cuarto, insistió tanto que me asusté, me dio miedo, por tonta accedí, sé que muchos me juzgarán por lo que hice, y tal vez dirán, es su culpa ella lo dejó entrar, estaba espantada, tenía miedo, lo dejé entrar, le puse una colchoneta en el piso, y le dije que ahí se podía quedar”, contó.
Cuando ya estaba acostada en su cama Roxana, Sinaí la atacó físicamente y la violó, mientras se defendía ella tomó una playera y lo asfixió hasta provocarle la muerte, de acuerdo a su relato.
Asustada metió el cuerpo en un costal, salió y lo dejó en la calle Organillero, en la colonia Benito Juárez, pero en ese momento un vecino la observó y pidió apoyo de policías municipales que iban pasando, quienes al revisar el costal
hallaron el cuerpo de un hombre, por lo que fue detenida e ingresada al penal Neza-Bordo.
“Sé que seré condenada por defender mi cuerpo, por defenderme como mujer, por haber castigado a mi agresor, por no haberme quedado callada, y por haber actuado. Ahora que estoy recluida me pongo a pensar que las leyes y la sociedad son injustas, tal vez debí dejar que mi agresor se saliera con la suya, se fuera y me dejara tal vez muerta o herida. Para no tener que vivir esto que vivo", expresó en la misiva.
La abogada de Roxana comentó que un sicólogo, un antropólogo y un criminólogo de la FGJEM determinaron de manera reciente que ella sufrió abuso sexual, tal como lo denunció inicialmente, pero no se hizo el protocolo respectivo que lo corroborara.
“Anteriormente las autoridades
habían omitido investigar el hecho del abuso sexual que ella menciona desde que la detienen, ella lo menciona a los policías, lo menciona al ministerio público, lo menciona a los médicos, los médicos dejan constancia que ella refiere haber sido abusada sexualmente, pero no dejan constancia de que le hayan realizado los estudios pertinentes”, contó.
El 4 de noviembre se vence el plazo que tiene la fiscalía mexiquense para
ratificar la denuncia por el delito de homicidio en contra de Roxana, mencionó su representante legal.
“Lo que nosotros pensamos es que la
fiscalía tendría que desistirse de cualquier persecución en contra de Roxana por este delito, puesto que ella actuó en defensa propia, como ya se ha comprobado y de no haberlo hecho así ella sería una cifra más de feminicidio como sucede en Nezahualcóyotl que tiene dos alertas de género, una por desaparición y otra por feminicidio”, dijo.