Integrantes de diversas organizaciones sociales marcharon en la ciudad de Oaxaca para exigir la liberación inmediata de Pablo López Alavez, defensor del bosque de San Isidro Aloapam.

El activista cumplió hoy 15 años en prisión y el pasado 6 de marzo de 2025 fue sentenciado a 30 años de prisión y al pago de una reparación de daño por la cantidad de 112 mil 812 pesos, por el delito de homicidio calificado.

Lee:

Según las organizaciones que participaron en la movilización, Pablo López fue privado de su libertad de manera injusta y detenido de manera arbitraria y violenta el 15 de agosto de 2010, sin una orden de aprehensión por hombres armados y encapuchados.

Además, aseguraron que fue incomunicado durante horas, y posteriormente acusado “sin que se respetaran sus derechos más básicos como persona indígena y hablante de lengua zapoteca”.

La prisión preventiva fue injustificada, señalaron, porque no se le permitió su derecho a ser escuchado por un Tribunal competente independiente e imparcial y el derecho a una investigación judicial efectiva.

Y que en repetidas ocasiones, los tribunales no le han proporcionado un análisis jurídico adecuado ni imparcialidad con arreglo al derecho internacional y nacional, mientras que las decisiones judiciales han aceptado los testimonios de cargo que eran inconsistentes y contradictorios, que no mencionan a Pablo López, o que eran recitaciones palabra por palabra.

La marcha para exigir su liberación partió de la fuente de las Ocho Regiones hacia el zócalo de la ciudad de Oaxaca, donde los participantes realizaron un mitin.

Google News