Sin embargo, hasta el momento la dependencia no ha precisado el día en que fue liberado; versiones extraoficiales, informan que su libertad la obtuvo el miércoles 23 de junio de 2021.
Marco Sánchez fue detenido el 6 de noviembre de 2017 por agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones en cumplimiento a la orden de aprehensión librada por el Juzgado Segundo de lo Penal dentro del expediente 86/2017, como probable responsable del delito de Homicidio Calificado con las agravantes de Premeditación y Ventaja. Además se le bloquearon 128 cuentas bancarias que estaban a su nombre.
En ese lugar fueron asesinadas cinco personas cuando caminaban a orillas de la carretera con dirección a su domicilio particular y después de haber acudido a una reunión de transportistas celebrada en San Pedro Totolapam.
“En este momento fueron agredidos con armas de fuego del uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana por sujetos que viajaban a bordo de dos unidades de motor: una camioneta blanca doble cabina y un vehículo Tsuru de color oscuro que iban con dirección al istmo de Tehuantepec, entre los que se encontraba el hoy detenido Marco Antonio Sánchez Cruz”, detalla la información dada a conocer por el entonces fiscal de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, el 7 de noviembre de 2017.
Durante la semana del mismo cateo también se le ejecutó una segunda orden de aprehensión por el asesinato de una persona con disparos de armas de fuego y machetazos, ocurrido en el municipio de la Villa de Etla.
La Fiscalía de Oaxaca hasta el momento no ha aportado mayores detalles de cuáles fueron las causas que llevaron al exdirigente de la CTM a obtener su libertad.