Más Información

Yosondúa rompió la minuta de acuerdos, dice Romero López, tras enfrentamiento con Yolotepec en la Mixteca

La violencia no cesa en la Mixteca de Oaxaca; reportan quema de casas y fuego cruzado entre Yolotepec y Yosondúa
Dentro de ese conjunto de proyectos de reforma, el Gobierno federal volvió a incluir la fusión del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), pero ahora con la Secretaría de Cultura y no con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), como se propuso en el año 2022.
La poetisa juchiteca señaló que es la presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afro mexicanos de la Cámara de Diputados, la diputada federal morenista Irma Juan Carlos, la que está impulsando dicha iniciativa que va en sentido contrario al interés de las naciones indígenas.
“Así fue el posicionamiento que impulsé ante mis compañeros diputados federales de otros partidos en la sesión de la Vigésima Sexta Reunión Ordinaria de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afro mexicanos, del pasado 18 de junio”, detalló.
“Creo que el INALI debe fusionarse, en todo caso, con el INPI, que cuenta con una estructura en todas las comunidades indígenas y tiene radios comunitarias para impulsar y promover las lenguas y realiza trabajos de investigación”, añadió la diputada federal.
[Publicidad]





