En conferencia de prensa, denunciaron que sufrieron una gran cantidad de hostigamientos, acoso y amenazas durante los días de plantón.
“No estamos por gusto, que eso les quede claro. Agradecemos a todas las mujeres, colectivas, paisanas, paisanos y familia que no nos han dejado solas, pese a las noches de terror por balaceras, robos, asaltos, asesinatos cerca de donde estábamos en plantón”.
“Nos quitaron la luz para dejarnos a oscuras, donde los policías comentaban que nos iban a pasar el recibo de luz para pagar la luz que gastamos, que vendíamos comida al grado que un tal Gandarillas vino a hostigar a la Comedora Comunitaria que sólo nos trajo de comer, razón por la cual se fue del campamento; además nos dio una explicación de qué evasión de impuestos al SAT durante el plantón y que iba a darles vista”.
Kisha Domínguez expresó que fue muy triste que ese haya sido el nivel de intervención del Estado durante este “duro y doloroso tiempo”, y que se trató de un trato inhumano y lamentable.
“Y para cerrar con broche de oro anoche nos quitaron un baño seco que nos habían donado colectivas, para no tener que exponernos en las noches, el Estado alegó focos de infección, sin siquiera preguntar por el sistema, unilateralmente y autoritariamente según para aplicar normas de Salud, así las cosas operadas desde la Coordinación para la Atención de los derechos Humanos, encabezada por Flor Estela Morales”.
Ante este escenario, informó que decidieron ya no tocar puertas en Oaxaca porque no las escuchan y no hay un trato digno a las víctimas, por lo que van a buscar otras instancias.
Por último, hicieron un llamado a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para fincar las responsabilidades del gobierno de Salomón Jara en el caso de la desaparición de su hermana, y en específico que se investiguen todas las carpetas que en su momento ella denunció.
“No debe de haber funcionario con denuncias asumiendo un cargo público, así mismo responsabilizamos al Estado de todo lo que nos pueda pasar, a nosotros o a quienes solidariamente hicieron el trabajo que a ellos les correspondía”.