Sociedad

Familias desplazadas de Buenavista, Oaxaca, solicitan la intervención del Alto Comisionado de la ONU

Las víctimas acudieron a la Ciudad de México para informar que fueron desplazados de forma violenta por un grupo armado de la comunidad de Santa María Yolotepec

Foto: Especial
22/09/2025 |20:13
Juan Carlos Zavala
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil

Familias desplazadas de Buenavista, comunidad del municipio Santiago Yosondúa, Oaxaca, solicitaron la intervención del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) en México, con el objetivo de tener garantías para el regreso a sus hogares.

Las víctimas acudieron a las instalaciones de la ONU en la Ciudad de México para informar que son campesinos y fueron desplazados de forma violenta por un grupo armado de la comunidad de Santa María Yolotepec.

El pasado 18 de agosto de 2025, un grupo armado de Yolotepec irrumpió en la comunidad de Buenavista detonando sus armas de fuego y prendiendo fuego a las viviendas de sus habitantes. Estos hechos fueron captados en videos y fotografías que se difundieron en redes sociales y medios de comunicación.

Lee:

Las familias de Buenavista se vieron obligadas a dejar sus hogares y huir de la población, dejando atrás sus animales de crianza como chivos, borregos, pollos, puercos y perros, además de todos sus bienes.

Después de pernoctar por casi un mes en la intemperie en la comunidad de Cabecera de Cañada, decidieron trasladarse a la Ciudad de México para solicitar a la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, para que garantice el retorno seguro a sus hogares.

Hasta ahora, las autoridades agrarias y municipales de Santa María Yolotepec han informado que están dispuestos a permitir el regreso de las familias desplazadas de Buenavista, Santiago Yosondúa, siempre y cuando se reconozca la sentencia agraria en la que se reconoció que la que se establece que las tierras ocupadas por Buenavista son parte de los bienes comunales de Yolotepec.

Esta mañana, las personas desplazadas acudieron a las oficinas del Alto Comisionado de la ONU en la Ciudad de México para que interceda ante el gobierno mexicano para que garantice su retorno seguro, y exhibieron imágenes en las que señalan a los autores materiales de su desplazamiento, y que a la fecha, denunciaron, permanecen en la impunidad.

Te recomendamos