Lee más:
GES Mujer califica como “simulación” llegada de Peimbert a la Fiscalía de Oaxaca De esta manera, destacó que una de las principales acciones que realizará en esta institución será revisar el estado que guardan los expedientes de
feminicidios y
homicidios de mujeres, para otorgar justicia transicional a las víctimas, es decir, reparación a las violaciones sistemáticas o generalizadas a los derechos humanos.
Así también, reiteró que parte de la transformación que se requiere y que será parte de su plan de trabajo consiste en anteponer a las víctimas y dejar de lado la burocracia. “Vamos a conducirnos bajo principios propersona, pero buscando siempre la verdad, la justicia y la reparación integral del daño”, comentó.
En este sentido, recalcó que durante su gestión, buscará revertir a favor la percepción de la ciudadanía a través del trabajo con apego a la ley con la persecución incansable de la
justicia.
Y resaltó que también efectuará un diagnóstico sobre el funcionamiento de la Fiscalía, a fin de encaminar su actuación bajo los ejes de los derechos humanos. Asimismo, plantea la incorporación activa, más allá del discurso, de las mujeres en el ejercicio de procuración de justicia para que tengan certezas y garantías.