Sociedad

Firman convenio para garantizar promoción y protección de derechos de comunidad migrante de Oaxaca

La titular de la SSPO, Dalia Baños Noyola, mencionó que se pondrá en marcha pláticas, talleres, conferencias, y demás actividades para asesorar a la población en materia de política migratoria y derechos humanos

Firman convenio para garantizar promoción y protección de derechos de comunidad migrante de Oaxaca. Foto: Especial
13/07/2022 |02:07
EL UNIVERSAL Oaxaca
Periodistas de EL UNIVERSAL OaxacaVer perfil
Oaxaca de Juárez.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) y el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), celebraron la firma de un convenio de colaboración para garantizar la promoción, difusión y protección de los derechos humanos de la comunidad migrante, así como de las familias oaxaqueñas.>>

“Oaxaca es uno de los estados de la República Mexicana con más altos índices de expulsión migrante, que por su condición se encuentran expuestos a múltiples riesgos y desafíos que ponen en riesgo su vida y sus derechos humanos”, señalaron las instancias gubernamentales en un comunicado.

La titular de la SSPO, Dalia Baños Noyola, mencionó que a través de este convenio, la SSPO pondrá en marcha pláticas, talleres, conferencias, y demás actividades que se consideren necesarias, a efecto de informar y asesorar a la población en materia de política migratoria, promoción y protección de los derechos humanos.>>
Además, recordaron que el IOAM y la SSPO continuarán implementado el operativo “Bienvenido Oaxaqueño y Oaxaqueña Migrante”, con el objetivo de asegurar que el ingreso y tránsito de las y los migrantes que retornan a la entidad en períodos vacacionales se lleven a cabo con estricto apego a la ley y con protección de la dependencia de seguridad, a fin de que lleguen con bien hasta sus comunidades de origen. >>

La directora general del IOAM, Aida Ruiz García, señaló que se trabaja para establecer mecanismos de cooperación que contribuyan en la defensa, prevención, atención, erradicación de la discriminación y la violencia que puedan llegar a sufrir las y los migrantes, ya sea por su condición social, identidad cultural, política, económica, de género, preferencia sexual, sexo, nacionalidad o religión.

Te recomendamos