En entrevista con EL UNIVERSAL, María Elena explica que la audiencia para resolver el amparo, estuvo a cargo del juez Ponciano Velasco Velasco, quien es señalado por tener “la misma línea”, que Teódulo Pacheco, quien otorgó el cambio de medida cautelar de prisión preventiva a arresto domiciliario al imputado. y sobre quien recayó una investigación para determinar si hubo indicios de corrupción en su fallo.
No obstante, la joven reconoció el actuar de las y los magistrados de la sala a cargo del magistrado Arturo Lázaro León de la Vega, quienes reiteraron el riesgo que corrió la vida de María Elena en aquella agresión cometida el 9 de septiembre de 2019 en la ciudad de Huajuapan de León, así como las múltiples afectaciones que causó el ataque que pretendía acabar con su vida, por lo que mantuvieron el delito como feminicidio en grado de tentativa.
La joven oaxaqueña; no obstante, señala que siguen registrándose anomalías en el proceso, por ejemplo que la audiencia se realizó de carácter público sin su conocimiento, ni consentimiento, ni el de su equipo legal.
Todo esto como una estrategia que impide que el caso avance a la etapa de audiencia de debate, donde se definirá la responsabilidad o no, del imputado en la tentativa de feminicidio contra la hoy también activista y defensora.