Fuego arrasa con árboles frutales y maderables del programa “Sembrando Vida”, en Guchicovi, Oaxaca
Pese a la solicitud de ayuda de los campesinos de Piedra Blanca y Maluco, el apoyo de Coesfo nunca llegó y la dependencia tampoco incluye en su reporte diario a estas comunidades cómo afectadas por el fuego

Juchitán. – Los campesinos de Piedra Blanca y Maluco, comunidades de San Juan Guichicovi, perdieron árboles maderables y frutales del programa “Sembrando Vida” tras el paso de un incendio que arrasó con pastizales, potreros y plantaciones de maíz que estaban cosechando.
El agente municipal de Maluco, Eutimio Gambeta, explicó que, pese a que el incendio surgió desde el pasado 9 de mayo, nunca llegó la ayuda gubernamental que habían solicitado.
“Ahorita, el incendio ya anda dañando por otro lado, pero nos destruyó la cosecha”, dijo.
Por su parte, el representante ejidal de Piedra Blanca, Amado Severo Gómez, relató que en su comunidad el incendio acabó con árboles de caoba, cedro y primavera, así como árboles de limones, papayas, guanábanas y aguacates que ya empezaban a producir.
En el Reporte Diario de Incendios Forestales en el estado de Oaxaca, con corte a las 10 de la mañana de hoy, que emitió la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), no se consideran los incendios que se propagaron en ocho puntos de ambas comunidades.
De acuerdo con la tabla de reportes, la Coesfo solamente incluyó los incendios que se registran en las localidades de El Zarzal, Encinal Colorado y Pachiñé, que pertenecen al municipio de San Juan Guichicovi.
Te interesa: Acusan ecocidio en Oaxaca por tala en bosques de Juxtlahuaca para programa de manejo forestal
Cabe destacar que desde el pasado sábado 11 de este mes, tres días después que surgieron los incendios en Piedra Blanca y Maluco, el agente municipal de esta última comunidad pidió, a través de un video, la ayuda gubernamental para combatir los incendios.
“Estamos preocupados porque no sabemos qué pasará con el programa federal ‘Sembrando Vida’, no sabemos si nos van a suspender el apoyo mensual, vamos a esperar que venga la ingeniera responsable del programa”, indicó Severo Gómez.