Más Información

El pueblito de Oaxaca ideal para visitar con este clima, donde la naturaleza y la espiritualidad se encuentran

¡Alerta! Cofepris retira lotes contaminados de esta marca de medicamento infantil en establecimientos de Oaxaca
Explicó que “la firma concluye con un trámite denominado dación en pago, pero de manera formal y jurídicamente correcta, porque el gobierno anterior realizó un procedimiento inadecuado y dejó esta gestión en el limbo”.
Según el consejero jurídico, realizar el trámite de manera adecuada y legal permitirá que el inmueble en mención pase a favor del ISSSTE, y a su vez lo ceda al IMSS-Bienestar, con el objetivo de que este último se convierta en el dueño final del espacio y pueda invertir en la operatividad del hospital de tercer nivel.
“Lo que nos interesa es que funcione, porque es un pilar fundamental en materia de salud para el estado y al servicio de las y los oaxaqueños”, expresó.
Afirmó que, gracias a mesas de diálogo con abogadas y abogados, así como la asesoría de notarias y notarios, quedó establecido un instrumento notarial para seguir los trámites registrales, a fin de dar certeza a los procedimientos consecuentes.
Con el aval de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se firmó este convenio que también contemplaba que en un lapso de 15 años se completaría el pago se la deuda que tenía el gobierno estatal con la dependencia.