Más Información

Vive la ciudad de Oaxaca jornada de protestas y bloqueos viales; suspenden labores en la UABJO por balacera

Anuncia FNERRR protesta en la CDMX ante agresiones y despojo de sus albergues estudiantiles en Oaxaca
El documental es parte de la campaña de sensibilización “Guardianes del Océano Pacífico”, la cual busca informar sobre los efectos negativos de la contaminación plástica en zonas costeras, al resaltar la importancia de la participación ciudadana, gubernamental y empresarial para tomar acciones para prevenirla.

GIZ México expone que México genera diariamente 120 000 toneladas de residuos domésticos. Cada año se acumulan cerca de 6 millones de toneladas de residuos plásticos, de las que se estima que 10 mil toneladas acaban en el mar.
Resalta que en el país y en la entidad, existe una deficiente gestión de residuos y una baja tasa de reciclaje. Además de una escasez de fondos y conocimientos.
En el estado de Oaxaca, apunta, la mala gestión de los residuos amenaza las costas y los ecosistemas afectadas lagunas, manglares, marismas, playas, zonas de anidación de tortugas marinas y zonas marítimas. La urbanización, el crecimiento demográfico, el turismo, la pesca y los vertederos próximos a ríos acentúan los problemas, agrega.