No se quita la imagen del cuerpo de su amigo tendido a un lado de su escritorio. La oficina que ocupaba Heber en la avenida Ávila Camacho en el barrio El Espinal, en la zona centro de Salina Cruz, era nueva, llevaba dos meses acondicionándola a cambio de la renta que debía de darle a los dueños. Desde allí producía los contenidos de su página, el portal Noticias Web, del cual era director, así como cápsulas especiales para redes sociales.
A Heber sus amigos lo ubican comenzando en el periodismo hace casi 15 años, como camarógrafo del canal de televisión local Mega Cable. Después fue contratado como fotógrafo en el diario local Noticias Voz e Imagen del Istmo, cuando este medio arrancaba en la región.
Con los años creció su interés por el trabajo de reporteo y fue así como brincó al área de noticias. Comenzó, recuerdan sus colegas, cubriendo temas generales en el puerto.
Hace cuatro años se independizó y fundó su página Noticias Web, desde donde exponía, con voz crítica, denuncias contra las autoridades municipales y organizaciones sindicales y políticas del puerto de Salina Cruz y sus agencias.
Antonio Villaseñor, primo de Heber y fundador del medio Istmo Informativo, lo recuerda alegre, con muchos sueños y proyectos, esforzándose por concluir con la remodelación de su nuevo estudio.
“Todo lo que ganaba se iba en la remodelación del estudio. Tenía el sueño de que su oficina tuviera piso de madera. No logró concluir ese sueño”, comenta el comunicador a las afueras de la sede regional de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en Salina Cruz.
Heber López es el mayor de tres hermanos. Aunque comenzó la carrera de comunicación en la Universidad de Minatitlán, Veracruz, no la concluyó y regresó al puerto, donde finalmente la vocación lo convenció y terminó dedicándose al periodismo. Este 28 de febrero cumpliría 43 años; le sobreviven su esposa y dos hijos, de 12 y 5 años.
Mientras que organizaciones internacionales han levantado la voz para exigir justicia para el comunicador y para denunciar la grave situación que atraviesan los periodistas en México.