Oaxaca de Juárez.— A cuatro días del accidente carretero que dejó 16 migrantes muertos en Oaxaca, la Fiscalía General del Estado (FGEO) ha identificado a 12 de las víctimas, todas originarias de Venezuela y Haití.
Según la instancia de procuración de justicia se ha logrado establecer la identidad de 12 de las 16 víctimas, todas fallecidas en el sitio de un accidente vial ocurrido en el kilómetro 88+50 de la súper carretera Oaxaca- Cuacnopalan.
La fiscalía aseguró que,desde que tuvo conocimiento del percance carretero, desplegó “un equipo multidisciplinario” que realizó labores periciales en el sitio de la volcadura.
La fiscalía aseguró que,desde que tuvo conocimiento del percance carretero, desplegó “un equipo multidisciplinario” que realizó labores periciales en el sitio de la volcadura.
[[nid:221436]]
De acuerdo con los testimonios, las víctimas viajaban en un autobús de pasajeros con placas de circulación 938-RP-5.
La fiscalía informó que cumpliendo con los protocolos que marca la ley, se trasladaron los cuerpos de las 16 víctimas a las instalaciones del Instituto de Servicios Periciales de la Fiscalía para realizar los estudios científicos para fortalecer las investigaciones en torno a este caso.
Fue como parte de ese proceso que se logró establecer la identidad y nacionalidad de 12 de las víctimas, aunque los cuerpos permanecen bajo resguardo de la FGEO, en tanto se efectúan los trámites migratorios que se requieren, para los cuales es necesario el trabajo interinstitucional y consular.
De acuerdo con los testimonios, las víctimas viajaban en un autobús de pasajeros con placas de circulación 938-RP-5.
La fiscalía informó que cumpliendo con los protocolos que marca la ley, se trasladaron los cuerpos de las 16 víctimas a las instalaciones del Instituto de Servicios Periciales de la Fiscalía para realizar los estudios científicos para fortalecer las investigaciones en torno a este caso.
Fue como parte de ese proceso que se logró establecer la identidad y nacionalidad de 12 de las víctimas, aunque los cuerpos permanecen bajo resguardo de la FGEO, en tanto se efectúan los trámites migratorios que se requieren, para los cuales es necesario el trabajo interinstitucional y consular.
En entrevista con EL UNIVERSAL, Bernardo Rodríguez Alamilla, fiscal general de Oaxaca, dio a conocer que para concretar este proceso la fiscalía directamente establece comunicación con las representaciones de los gobiernos, en este caso Venezuela y Haití.
Además, agregó, se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Migración (INM) con la finalidad de identificar si las víctimas cuentan con familiares en territorio nacional, tanto para facilitar los trabajos de identificación mediante estudios de ADN como para acelerar el proceso de entrega de los cuerpos.

Además, la fiscalía oaxaqueña actualizó el número de lesionados, que finalmente se estableció en 34, quienes recibieron visas por razones humanitarias para que puedan seguir con la atención médica, la mayoría de ellos en hospitales de Tehuacán, Puebla.
“La Fiscalía de Oaxaca fortalece las líneas de investigación ministerial para identificar las causas del percance que provocó la muerte de 16 personas en el lugar de los hechos, además de dejar 34 personas heridas”, informó.